Estadísticas
📊 ¿Qué es el análisis de datos?
Es el proceso de organizar, interpretar y representar datos para encontrar patrones, tendencias o conclusiones útiles. Es una parte fundamental de la estadística.
---
🔍 Pasos del análisis de datos
1. Recolección de datos
Encuestas, experimentos, observaciones, registros.
Ejemplo: Notas de estudiantes, edades de una comunidad, número de goles en un torneo.
2. Organización de datos
Tablas de frecuencia
Grupos de clases (intervalos) si hay muchos datos
Ordenar datos para facilitar su análisis
3. Representación gráfica
Gráficas de barras, histogramas, diagramas de pastel
Diagramas de dispersión (si analizas dos variables)
Ayuda a ver tendencias o comparaciones rápidamente
4. Cálculo de medidas estadísticas
Tendencia central: media, mediana, moda
Dispersión: rango, desviación estándar
Permiten resumir el comportamiento de los datos
5. Interpretación de resultados
¿Qué significan los datos?
¿Hay alguna tendencia (por ejemplo, los jóvenes usan más redes)?
¿Los resultados son esperados o hay algo sorprendente?
6. Conclusiones o toma de decisiones
Se usan los resultados para dar respuestas, hacer mejoras o tomar decisiones.
Ejemplo: "El 80% de los encuestados prefieren clases presenciales."
---
🧠 Ejemplo sencillo
Supongamos que recolectaste los puntajes de 10 estudiantes en una prueba:
Datos:
7, 8, 6, 9, 7, 8, 10, 6, 9, 7
Media: (7+8+6+9+7+8+10+6+9+7)/10 = 7.7
Moda: 7 (es el que más se repite)
Rango: 10 - 6 = 4
Gráfico: Se puede hacer una gráfica de barras con cada puntaje
Comentarios
Publicar un comentario